ESCUELA DE FORMACIÓN DOCENTE
  • INICIO
  • CICLO DE INDAGACIÓN
  • TIPOS DE RAZONAMIENTO
  • GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • METACOGNICIÓN
    • PROFUNDIZAR
    • EN EL AULA >
      • Experiencias exitosas
      • Material didáctico
      • Ideas en desarrollo
  • PREGUNTAS
Imagen

MATERIAL DE REFERENCIA

Ugartetxea, J (2001). Motivación y metacognición, más que una relación. 

Este artículo presenta un punto de partida para analizar la posible relación existente entre metacognición y motivación. Así mismo, se trata de establecer un paralelismo entre el desarrollo de la metacognición y el tipo de motivoque caracteriza a los alumnos, uniéndolo con el estilo de aprendizaje que puede emplear el alumno en su aprendizaje.
Descargar PDF

Martín, J (2017). La promoción de la autorregulación en el escenario escolar. 

Este artículo presenta un análisis detallado sobre la función autorregulativa con miras a ampliar la comprensión que de ella se tiene y de manera consecuente a transformar las prácticas de aula para promover su desarrollo. Será para el autor ésta la posibilidad de transformar la manera como se educa, buscando aumentar la probabilidad de éxito de los estudiantes, pese a sus dificultades o a las barreras propias de su contexto.
Descargar PDF

Conferencia:
​GIMNASIO CAMPESTRE 20:20

Charla del Dr. Alejandro Noguera. Octubre 9 de 2017. 
Ver

ESCUELA DE FORMACIÓN DOCENTE

TALLERES

Guías y especificaciones de los talleres adelantados como parte del proceso de formación docente en el Gimnasio Campestre. 
COMPARTIENDO EXPERIENCIAS (9-10-2017)
reflexiones didácticaS (10-10-2017)
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • CICLO DE INDAGACIÓN
  • TIPOS DE RAZONAMIENTO
  • GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • METACOGNICIÓN
    • PROFUNDIZAR
    • EN EL AULA >
      • Experiencias exitosas
      • Material didáctico
      • Ideas en desarrollo
  • PREGUNTAS